Somos la inmobiliaria con las
comisiones más bajas del mercado
Somos tus aliados en el Sector Inmobiliario

Valoramos tu vivienda gratuitamente y sin compromiso
VENDEMOS Y/O ALQUILAMOS TU PROPIEDADPublicamos tu propiedad en todos los principalesportales inmobiliarios NACIONALES E INTERNACIONALESOfrecemos tu propiedad a nuestra amplia cartera de clientes españoles y extranjeros. |  |
Nuestra experiencia avala nuestros resultados.
Somos transparentes con nuestros clientes en cada paso que damos.

Si vendes o alquilas tu inmueble
¿SABES PORQUE NECESITAS UN CERTIFICADO ENERGETICO Y COMO DEBES TRAMITARLO?

Certificado Energético: Lo esencial que debes saber
Desde el 1 de junio de 2013, es obligatorio presentar un certificado de eficiencia energética al vender o alquilar una vivienda.
¿Para qué sirve?
Informa sobre el consumo energético del inmueble, ayudando a comparar y elegir viviendas más eficientes y con menor gasto en luz y gas.
¿Cómo se obtiene?
Lo emite un técnico habilitado (arquitecto o ingeniero) tras revisar aspectos como aislamiento, ventanas, sistemas de climatización y orientación.
¿Qué nota puede sacar mi vivienda?
Recibe una calificación de A (muy eficiente) a G (muy poco eficiente). Una mejor nota implica más ahorro a largo plazo.
¿Y si mi vivienda tiene mala nota?
No es obligatorio reformarla, pero el certificado incluirá recomendaciones para mejorarla.
¿Cuánto cuesta?
El precio no está regulado: depende del profesional que contrates.
¿Cuándo es obligatorio?
¿Puedo certificar solo mi piso?
Sí, se puede certificar una vivienda individual dentro de un edificio.
¿Puedo anunciarla sin el certificado?
No. La etiqueta energética debe mostrarse desde el primer anuncio.
¿Qué pasa si no lo hago?
Multas de:
¿Cuánto dura?
Tiene una validez de 10 años. Se puede renovar si se hacen mejoras.
¿Qué beneficios tiene?
Más transparencia para el comprador o inquilino y menor consumo energético, lo que favorece al medio ambiente.